Estas pruebas pueden hacerse:
- En las 72 horas previas a viajar.
- En las 72 horas siguientes a la llegada a la isla. En este caso debe confinarse hasta la obtención del resultado negativo de la prueba.
En cualquier caso el resultado debe enviarse al SCS mediante correo electrónico a la dirección pdiasviajes@gobiernodecanarias.org. En el caso de hacerse en las 72 horas previas debe enviarse antes de viajar el resultado negativo haciendo constar en el asunto del correo electrónico el número de vuelo o travesía y la fecha de llegada del mismo.
De igual manera de decidir hacerse la prueba en las 72 horas siguientes a la llegada (recordamos obligación de confinarse hasta resultado negativo), deberá enviar el resultado a pdiasviajes@gobiernodecanarias.org haciendo constar igualmente número de vuelo o travesía y fecha de llegada del mismo.
Las pruebas diagnósticas válidas para viajar a la isla de Tenerife o salir de ella, en caso de emergencia, reagrupación familiar para residentes, motivos laborales, etc… son las siguientes:
- PCR (90€ aprox)
- Test rápidos de detección de antígenos (40€ aprox)
- Ampliación Mediada por Trascripción (TMA) (90€ aprox.)
Todas estas pruebas son válidas para viajar a Tenerife de otras islas, la península o el extranjero y puede realizarlas en cualquier clínica u hospital privado (Quirón, Hospiten, etc.). Además el gobierno de Canarias ha habilitado laboratorios por todo el territorio nacional para la realización de la prueba a coste 0 para residentes.
El listado de laboratorios con los datos de contacto se incluyen en el siguiente enlace: Red de Laboratorios – Google My Maps
Para residentes el coste es 0 si a la cita se aporta:
- Bono de residentes adjunto al presente email
- DNI con residencia en Canarias
- Copia del billete de vuelo.
Tiene toda la información al respecto en la página del Gobierno de Canarias en el siguiente enlace: